El
camaleón Tigre suele medir en torno a los 16-19cm, llegando a 22cm
excepcionalmente en ambos sexos.

Su
comportamiento es muy singular; el carácter timorato de estos pequeños
camaleones provoca que su visualización en su hábitat sea tarea muy
complicada. Al contrario que muchas otras especies de camaleones éstos no son
agresivos con los ejemplares más jóvenes. El Calumma Tigris si utiliza sus
colores para camuflarse, su carácter tan asustadizo hace que cuando observa un
depredador potencialmente peligroso, sus cuerpo se mimetiza con el entorno y se
queda totalmente petrificado.
Media mensual de las temperaturas mínimas y máximas
diarias.
|
Número de dias de precipitación ≥ 1 mm
|
Precipitación
es cualquier tipo de agua que cae sobre la superficie de la Tierra. Las
diferentes formas de precipitación incluyen lluvia, nieve, agua nieve,
y lluvia congelada.
|
El Calumma Tigris se localiza entre la costa y las zonas más
altas de montaña. El impacto humano en sus hábitats está provocando
que se tengan que desplazar hacia zonas del interior y cotas muy altas.
Cabe mencionar que se suelen situar cerca de lugares en los que haya masas de
agua cerca como arroyos, lagunas y pequeños ríos. No toleran humedades
relativas menores bajas según observaciones en cautiverio, siendo óptima 80%.
Por la noche la humedad sube hasta el 90%. En cuanto a la temperatura, como
podemos observar en el gráfico, es templada calida con una humedad intensa. De
los meses de abril a Octubre el rango de temperaturas diurnas oscila entre los
22ºC-25ºC con un descenso nocturno poco notable de 1ºC a 3ºC. A partir del
mes de Octubre las temperaturas diurnas estas
temperaturas fluctúan entre 24°C y 28°C durante día y entre 22°C y 24°C en
la noche.
Observando
las tablas y recopilando la información, podemos sacar en conclusión que este
camaleón se desarrolla cómodamente a temperaturas casi constantes.
A estas temperaturas uniformes y alta humedad hay que sumarle
el régimen fluvial tan intenso del que disfrutan prácticamente durante todo el
año.
Número medio mensual de horas de sol al día.
|
A la hora
de hablar de la importancia de la radiación UVA y UVB en el Calumma Tigris
surge el debate. Algunos observadores desplazados a Isla Mahé argumentan que
dado a la frondosidad de sus bosques y la preferencia por la vida en zonas bajas
cercanas a los arroyos y riachuelos, el aporte de radiación que necesitan no es
muy elevado. Este aspecto es muy importante a considerar a la hora de mantener a
este camaleón en cautividad, aunque de ello hablaremos más adelante..
En las
fotos superiores podemos observar lo que sería el lugar donde habitaría un
ejemplar de Calumma Tigris. En las otras dos fotos siguientes hay un macho y una
hembra respectivamente. En la foto inferior vemos un mapa detallado donde viene
reflejado las tres islas donde encontramos a esta especie de camaleón.
Los huevos quedan muy protegidos entre los cálices de la
planta. Ésta les aporta la necesidad de humedad que requieren. La nueva forma
de desove tiene muchas ventajas; por una parte durante épocas de grandes
lluvias están totalmente
protegidos de asfixia en una tierra embarrada. Por otra
las hojas de la piña salvaje recogen el agua, pero el embudo no es hermético.
La época
de reproducción de este pequeño camaleón abarca todo el año. Cuando la
hembra alcanza la madurez sexual ya está preparada para reproducirse. El macho
suele estarlo antes. La monta se suele producir a última hora de la tarde, el
macho y la hembra pasan juntos el resto de la noche. Aproximadamente a los 100 días
los huevos eclosionan. Una hembra sana puede poner en torno a 5 – 12 huevos.
Los pocos datos que existen indican que los huevos deben incubarse en
vermiculita húmeda a 26ºC – 27ºC.
Entrando
de lleno en su mantenimiento y reproducción en cautividad, cabe decir que dado
los pocos datos existentes alrededor de esta especie su mantenimiento es una
tarea complicada. En teoría no les vienen bien los cambios bruscos de
temperatura ni de humedad; ésta última es importante mantenerla a un nivel
alto con un incremento nocturno. La temperatura idónea durante el día debería
ser de 24ºC – 26ºC con un descenso de 2ºC ó 3ºC durante la noche. En
cuanto a la humedad relativa deberá rondar entre el 70% - 80% con un incremento
hasta casi el 90% durante la noche. El terrario donde esté alojado deberá
medir 70cm X 40cm X 80cm pudiendo alojarse en parejas. Éste deberá tener, al
menos tres caras de malla. Se pueden poner diferentes plantas, siempre naturales
como: scheffleras, ficus benjamina… tiene que contener abundantes hojas de las
que pueda beber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario